6º MÚSICA LUNES 1 JUNIO 2020
Hoy vamos a interpretar la BSO de Harry Potter. ¿Cómo? ¡Con nuestro cuerpo!
Sigue el siguiente musicograma. En él vienen indicados los gestos/percusión que hay que hacer con unos dibujos. Tienes que realizarlo según vayan saliendo al ritmo de la música.
¿Preparado?
https://www.youtube.com/watch?v=uOuLi0avCwU&feature=youtu.be
Hoy no tenéis que mandarme nada al correo.
6º MÚSICA LUNES 25 DE MAYO 2020
HOY VAMOS A HACER 2 FICHAS INTERACTIVAS
ES MUY MUY IMPORTANTE QUE TODOS LAS HAGÁIS, ¡PUES CUENTA PARA NOTA!
Al finalizar cada una de las fichas pinchad en:
- Enviar a mi profesora .
Poned: NOMBRE APELLIDOS CURSO Y LETRA.
Esto hay que hacerlo con las dos fichas.
Si no os deja enviarlo pinchad en estos enlaces y enviarlo a ceipdanielmartin26@gmail.com
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&t=ech2livdbr&l=xn&i=xtonxz&r=zv
HOY LA CLASE VA DE ESCALAS Y DICTADOS.
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: teoría (35%), audición (20%) y lenguaje musical (25) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación:
-Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
- Utilizar el lenguaje musical convencional para la interpretación de obras con y sin acompañamiento instrumental.
Modo de entrega y corrección: la parte de teoría, la hacéis en una hoja o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto con vuestro nombre, apellidos curo y letra a:
6º MÚSICA LUNES 1 JUNIO 2020
Hoy vamos a interpretar la BSO de Harry Potter. ¿Cómo? ¡Con nuestro cuerpo!
¿Preparado?
https://www.youtube.com/watch?v=uOuLi0avCwU&feature=youtu.be
6º MÚSICA LUNES 25 DE MAYO 2020
HOY VAMOS A HACER 2 FICHAS INTERACTIVAS
ES MUY MUY IMPORTANTE QUE TODOS LAS HAGÁIS, ¡PUES CUENTA PARA NOTA!
Al finalizar cada una de las fichas pinchad en:
- Enviar a mi profesora .
Poned: NOMBRE APELLIDOS CURSO Y LETRA.
Esto hay que hacerlo con las dos fichas.
Si no os deja enviarlo pinchad en estos enlaces y enviarlo a ceipdanielmartin26@gmail.com
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&t=ech2livdbr&l=xn&i=xtonxz&r=zv
HOY LA CLASE VA DE ESCALAS Y DICTADOS.
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: teoría (35%), audición (20%) y lenguaje musical (25) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación:
-Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
- Utilizar el lenguaje musical convencional para la interpretación de obras con y sin acompañamiento instrumental.
- Utilizar el lenguaje musical convencional para la interpretación de obras con y sin acompañamiento instrumental.
Modo de entrega y corrección: la parte de teoría, la hacéis en una hoja o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto con vuestro nombre, apellidos curo y letra a:
ACTIVIDAD 1 (lenguaje musical y audición). Pincha en el siguiente enlace y te llevará al aula virtual de música. Introduce:
Usuario: danielmartin.
Contraseña: danielmartin.
Después, sigue los siguientes pasos:
Libro: 1º Lenguaje musical (a la derecha)- unidad 16-. LAS ESCALAS
- Teoría: leéis, pincháis en el video y hacéis las actividades.
- Rítmica:
- Lecciones rítmicas (intentáis seguir esos ritmo con palmas con el acompañamento).
- Dictados rítmicos: los hacéis.
- Juegos.
Libro: 1º Lenguaje musical (a la derecha)- unidad 17-. LOS TONOS Y SEMITONOS
- Teoría: leéis, pincháis en el video y hacéis las actividades.
- Rítmica:
- Lecciones rítmicas (intentáis seguir esos ritmo con palmas con el acompañamento).
- Dictados rítmicos: los hacéis.
- Juegos.
Libro: 1º Lenguaje musical (a la derecha)- unidad 13-.
- Rítmica:
- Lecciones rítmicas (intentáis seguir esos ritmo con palmas con el acompañamento).
- Dictados rítmicos: los hacéis.
- Juegos.
¡Practicar los dictados, y los compases que os preguntaré dentro de poco sobre esto!
------
6º MÚSICA 11 DE MAYO 2020
SEGUIMOS CON LOS ESTILOS DE MÚSICA DEL SIGLO XX Y XXI.
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: teoría (35%), audición (20%) y lenguaje musical (25) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación:
-Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
- Utilizar el lenguaje musical convencional para la interpretación de obras con y sin acompañamiento instrumental.
Modo de entrega y corrección: la parte de teoría, la hacéis en una hoja o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto con vuestro nombre, apellidos curo y letra a:
ACTIVIDAD 1 (lenguaje musical y audición). Pincha en el siguiente enlace y te llevará al aula virtual de música. Introduce:
Usuario: danielmartin.
Contraseña: danielmartin.
Después, sigue los siguientes pasos:
Libro: 1º Lenguaje musical (a la derecha)- unidad 16-. LAS ESCALAS
- Teoría: leéis, pincháis en el video y hacéis las actividades.
- Rítmica:
- Lecciones rítmicas (intentáis seguir esos ritmo con palmas con el acompañamento).
- Dictados rítmicos: los hacéis.
- Juegos.
Libro: 1º Lenguaje musical (a la derecha)- unidad 17-. LOS TONOS Y SEMITONOS
- Teoría: leéis, pincháis en el video y hacéis las actividades.
- Rítmica:
- Lecciones rítmicas (intentáis seguir esos ritmo con palmas con el acompañamento).
- Dictados rítmicos: los hacéis.
- Juegos.
Libro: 1º Lenguaje musical (a la derecha)- unidad 13-.
- Rítmica:
- Lecciones rítmicas (intentáis seguir esos ritmo con palmas con el acompañamento).
- Dictados rítmicos: los hacéis.
- Juegos.
¡Practicar los dictados, y los compases que os preguntaré dentro de poco sobre esto!
------
6º MÚSICA 11 DE MAYO 2020
SEGUIMOS CON LOS ESTILOS DE MÚSICA DEL SIGLO XX Y XXI.
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: teoría (35%), audición (20%) y lenguaje musical (25) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación:
-Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
- Utilizar el lenguaje musical convencional para la interpretación de obras con y sin acompañamiento instrumental.
- Utilizar el lenguaje musical convencional para la interpretación de obras con y sin acompañamiento instrumental.
Modo de entrega y corrección: la parte de teoría, la hacéis en una hoja o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto con vuestro nombre, apellidos curo y letra a:
ACTIVIDAD 1 (teoría y audición). Abre las láminas, escucha los audios y repasa la teoría dada. Al finalizar, haz el crucigrama que aparece.
CRUCIGRAMA (mandádmelo al correo en una foto)
ACTIVIDAD 2 (lenguaje musical y audición). Pincha en el siguiente enlace y te llevará al aula virtual de música. Introduce:
https://lenguajemusicalinteractivo.com/
Usuario: danielmartin.
Contraseña: danielmartin.
Después, sigue los siguientes pasos:
Libro: 1º Lenguaje musical (a la derecha)- unidad 14-.
Libro: 1º Lenguaje musical (a la derecha)- unidad 15-.
Partituras de música electroacústica
CRUCIGRAMA (mandádmelo al correo en una foto)
ACTIVIDAD 2 (lenguaje musical y audición). Pincha en el siguiente enlace y te llevará al aula virtual de música. Introduce:
https://
Usuario: danielmartin.
Contraseña: danielmartin.
Después, sigue los siguientes pasos:
Libro: 1º Lenguaje musical (a la derecha)- unidad 14-.
- Teoría: leéis, pincháis en el video y hacéis las actividades.
- Rítmica:
- Lecciones rítmicas (intentáis seguir esos ritmo con palmas con el acompañamento).
- Dictados rítmicos: los hacéis.
- Juegos.
Libro: 1º Lenguaje musical (a la derecha)- unidad 15-.
- Teoría: leéis, pincháis en el video y hacéis las actividades.
- Rítmica:
- Lecciones rítmicas (intentáis seguir esos ritmo con palmas con el acompañamento).
- Dictados rítmicos: los hacéis.
- Juegos.
¡Practicar los dictados, y los compases que os preguntaré dentro de poco sobre esto!
-----
6º MÚSICA LUNES 4 DE MAYO 2020
HOY VAMOS A HACER 2 FICHAS INTERACTIVAS
ES MUY MUY IMPORTANTE QUE TODOS LAS HAGÁIS, ¡PUES CUENTA PARA NOTA!
Solo tenéis que pinchar en las fichas y se os abrirá en otra página.
Al finalizar cada una de las fichas pinchad en:
- Enviar a mi profesora .
Poned: NOMBRE APELLIDOS CURSO Y LETRA.
ENVIAR A: y poned este código: 84qa54pyu8
Esto hay que hacerlo con las dos fichas.

6º Examen teoría

6º Examen audición estilos
6º MÚSICA 27 DE ABRIL 2020
CONTINUAMOS CON LOS DISTINTOS ESTILOS DE MÚSICA DEL SIGLO XX Y XXI.
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: teoría (15%) y audición (15%) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación:
-Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
Modo de entrega y corrección: la parte de teoría, la hacéis en una hoja o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto con vuestro nombre, apellidos curo y letra a:
6º MÚSICA 27 DE ABRIL 2020
CONTINUAMOS CON LOS DISTINTOS ESTILOS DE MÚSICA DEL SIGLO XX Y XXI.
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: teoría (15%) y audición (15%) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación:
-Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
Modo de entrega y corrección: la parte de teoría, la hacéis en una hoja o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto con vuestro nombre, apellidos curo y letra a:
6º MÚSICA 27 DE ABRIL 2020
CONTINUAMOS CON LOS DISTINTOS ESTILOS DE MÚSICA DEL SIGLO XX Y XXI.
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: teoría (15%) y audición (15%) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación:
-Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
Modo de entrega y corrección: la parte de teoría, la hacéis en una hoja o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto con vuestro nombre, apellidos curo y letra a:
Ceipdanielmartin26@gmail.com
ACTIVIDAD 1. Abre las láminas, lee y presta atención a la parte de teoría. Debajo de algunas láminas hay enlaces con audios para que los escuches y relaciones la teoría con la audición.
NOTA: Si tenéis problemas para descargar las imágenes pinchad aquí para poner descargarlas:
ACTIVIDAD 2. Escucha cada uno de los enlaces. En una hoja a parte tienes que escribir el número de audición y qué estilo de música es. Haz una foto a esa hoja y mándamelo al corre que aparece en las instrucciones de arriba.
ACTIVIDAD 3. ¡Tenemos plataforma virtual en música! Ve jugando con ella:
Acceder a la dirección:
Usuario: danielmartin
Contraseña: danielmartin
----------
ACTIVIDAD 1. Abre las láminas, lee y presta atención a la parte de teoría. Debajo de algunas láminas hay enlaces con audios para que los escuches y relaciones la teoría con la audición.
NOTA: Si tenéis problemas para descargar las imágenes pinchad aquí para poner descargarlas:
ACTIVIDAD 2. Escucha cada uno de los enlaces. En una hoja a parte tienes que escribir el número de audición y qué estilo de música es. Haz una foto a esa hoja y mándamelo al corre que aparece en las instrucciones de arriba.
ACTIVIDAD 3. ¡Tenemos plataforma virtual en música! Ve jugando con ella:
Acceder a la dirección:
Acceder a la dirección:
Usuario: danielmartin
Contraseña: danielmartin
----------
6º MÚSICA 20 ABRIL 2020
Hoy vamos a empezar una nueva época musical, el s.XX y XXI
¡LLENO DE DIFERENTES ESTILOS DE MÚSICA!
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: teoría (15%) y audición (15%) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación:
-Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
Modo de entrega y corrección: la parte de teoría, la hacéis en una hoja o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto con vuestro nombre, apellidos curo y letra a:
6º MÚSICA 20 ABRIL 2020
Hoy vamos a empezar una nueva época musical, el s.XX y XXI
¡LLENO DE DIFERENTES ESTILOS DE MÚSICA!
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: teoría (15%) y audición (15%) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación:
-Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
Modo de entrega y corrección: la parte de teoría, la hacéis en una hoja o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto con vuestro nombre, apellidos curo y letra a:
Ceipdanielmartin26@gmail.com
ACTIVIDAD 1. Abre las láminas y escucha el cuento pinchando en los audios. Presta atención a lo que se dice, y anota las palabras que no entiendas y nombres de compositores de los que se hable así como de estilos de música.
NOTA: Si tenéis problemas para descargar las imágenes pinchad aquí para poner descargarlas:
Cuento audio 1
Cuento audio 2
Cuento audio 4
Cuento audio 5
ACTIVIDAD 2. Abre las láminas con los apartados de teoría y después responde a las preguntas que hay en la última lámina. Las respuestas hay que mandarlas por foto al mail.
NOTA: Si tenéis problemas para ver las imágenes pinchad en este enlace y os las descargáis.
ACTIVIDAD 3. Pincha en el enlace y sigue el Musicograma del Bolero de Ravel.
-------------
NOTA: Si tenéis problemas para descargar las imágenes pinchad aquí para poner descargarlas:
Cuento audio 1
Cuento audio 2
Cuento audio 5
ACTIVIDAD 2. Abre las láminas con los apartados de teoría y después responde a las preguntas que hay en la última lámina. Las respuestas hay que mandarlas por foto al mail.
NOTA: Si tenéis problemas para ver las imágenes pinchad en este enlace y os las descargáis.
ACTIVIDAD 3. Pincha en el enlace y sigue el Musicograma del Bolero de Ravel.
-------------
6º MÚSICA 20 ABRIL 2020
Hoy vamos a empezar una nueva época musical, el s.XX y XXI
¡LLENO DE DIFERENTES ESTILOS DE MÚSICA!
Criterios6º MÚSICA MARTES 14 DE ABRIRL 2020
Hoy vamos a empezar una nueva época musical, el s.XX y XXI
¡LLENO DE DIFERENTES ESTILOS DE MÚSICA!
Criterios6º MÚSICA MARTES 14 DE ABRIRL 2020
¡Comenzamos el 3º trimestre alumnos/as de 6º!
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: lenguaje musical (15%), para el 3º trimestre
Criterios de evaluación: - Interpretar obras de forma individual y colectiva con y sin acompañamiento instrumental con grafía convencional.
- Identificar auditivamente elementos propios del lenguaje musical.
Modo de entrega y corrección: -
Lenguaje Musical: responder a las preguntas que os formulo debajo del video y mandarlas al siguiente correo con vuestro nombre, apellidos curso y letra.
Correo de música y valores de 3º y 4º: ceipdanielmartin26@gmail.com
Corrección: las soluciones las pondré la semana que viene en esta página del blog.
ACTIVIDAD 1. Pincha en este video y aprende el juego rítmico con palmas.
ACTIVIDAD 2: Escucha bien el ritmo que se realiza con las manos y responde a las siguientes preguntas:
1- ¿En qué compás está el ritmo que hacen con las palmas? Presta atención al
acento del principio.
2- Una vez que ya están todas las personas dentro del ritmo, hacen una secuencia
de 4 compases con negras y corcheas. Escribe el ritmo en un papel con el
compás y las líneas divisorias. ¡Hazle una foto y mándalo al correo!
TAREA PARA 6º A Y B JUEVES Y VIERNES 2 Y 3 DE ABRIL
Buenos días chicos/as:
Hoy vamos a trabajar:
- Guitarra.
- Repasar la música en el cine.
- Juegos de música
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: lenguaje musical (15%), teoría (15%) para el 3º trimestre
Criterios de evaluación:
- Conocer, identificar y clasificar los diferentes instrumentos musicales.
- Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
- Interpretar obras de forma individual y colectiva con y sin acompañamiento instrumental con grafía convencional.
Modo de entrega y corrección:
- Practicar los juegos que os mando en los enlaces, porque jugaremos con nota uno a uno el primer día de clase a modo de examen.
Corrección: los juegos dan la solución al terminar de jugar.
ACTIVIDAD 1. A continuación os pongo un enlace donde viene información sobre la música en el cine, curiosidades, así como juegos de lo que ya hemos visto en clase y más información. Pincha aquí para acceder.
ACTIVIDAD 2. ¿Quieres empezar con la guitarra en casa y no sabes cómo? He grabado dos videos para que podáis empezar a mover los dedos lo que tenéis guitarra en casa y los que no con cualquier aplicación de guitarra gratuita podéis hacerlo en la tablet. ¡Recordad! Tenéis que decargaros el libro de guitarra que está en este blog en la pestaña de guitarra. ¿Preparados?
ACTIVIDAD 3. Os dejo un enlace de juegos para componer música así como descubrir acordes en el piano, imitar ritmos, aprender a hacer arpegios… y descubrir cómo son las ondas sonoras físicamente.
También podéis estas vacaciones jugar a todos los juegos que os he puesto en días anteriores.
¡Ánimo que ya queda menos! La música nos ayuda a seguir aprendiendo de una forma más divertida en estos días de encierro.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TAREA PARA 6º A Y B JUEVES Y VIERNES 26 Y 27 DE MARZO
Buenos días chicos/as:
Hoy vamos a trabajar:
- Los instrumentos musicales, sus familias y su clasificación.
- Aprender la canción de Grease con la flauta.
- Actividades de lenguaje musical.
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: flauta (30%) lenguaje musical (15%), teoría (15%) para el 3º trimestre
Criterios de evaluación:
- Conocer, identificar y clasificar los diferentes instrumentos musicales.
- Conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
- Interpretar obras de forma individual y colectiva con y sin acompañamiento instrumental con grafía convencional.
Modo de entrega y corrección:
- Flauta: la practicaremos a la vuelta y la preguntaré en clase.
- Instrumentos; practicar los juegos que os mando en los enlaces, porque jugaremos con nota uno a uno el primer día de clase a modo de examen.
Corrección: los juegos dan la solución al terminar de jugar.
INSTRUMENTOS MUSICALES
ACTIVIDAD 1. Los instrumentos musicales los podemos clasificar siguiendo las siguientes clasificaciones: clasificación tradicional y clasificación técnica. Pincha en los siguientes enlaces/títulos para ver cada una de ellas:
Si juntamos las dos clasificaciones queda así: (puedes pinchar dentro de la imagen en cada uno de los iconos de los nombres, te llevará a videos, fotos y explicaciones).
ACTIVIDAD 2. Ahora vamos a jugar con estas clasificaciones a ver si nos las aprendemos.
JUEGO 1:
JUEGO 4:
JUEGO 5:
FLAUTA
ACTIVIDAD 3. Practicar con la flauta sin poner las notas debajo, la siguiente partitura.
Pincha en el enlace para ver cómo suena y tener el acompañamiento.
LENGUAJE MUSICAL: COMPASES
ACTIVIDAD 4. Pinchar en los siguientes enlaces y jugar con los compases.
6ºA PRIMARIA _ VIERNES 13 DE MARZO
¡Buenos días chicos/as!
Como no nos ha dado tiempo a hacer los exámenes entre el pasado puente y la excursión, os mando el examen de teoría por aquí. No os preocupéis por el de flauta. Seguid practicando y practicar si queréis avanzar lo que les puse a 6ºB ayer y así vais avanzando con GREASE.
¿Cómo tenéis que hacer el examen? Os descargáis el archivo pinchando en el enlace.
Audio del dictado:
Los que podáis imprimir lo imprimís, lo rellenáis a mano y me lo mandáis en una foto. Los que no podáis imprimir no os preocupéis. Rellenáis la parte de redacción a Word y los dos ejercicios de música los escribís en un folio que tengáis o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto.
Hay dos ejercicios de escritura musical como siempre: uno de rellenar compases y otro que es un dictado. El dictado está en el audio que os adjunto (descargadlo). Está en compás de 4/4. Suena el metrónomo de fondo. Os doy una pista: entran negras, blancas,2 corcheas, 4 semicorcheas, blanca con puntillo y redonda.
Me lo mandáis al siguiente mail: ceipdanielmartin26@gmail.com
Asunto: Nombre, apellidos, curso, letra, y examen música.
Fecha: tenéis hasta el lunes 16 a las 14h.
Si queréis entreteneros con la guitarra, tenéis ya el libro subido al blog, podéis descargarlo. A lo largo de la mañana de hoy subiré cómo afinar la guitarra y también el ukelele, y tenéis también el libro de ukelele subido.
Podéis hacer ejercicios y juegos de música en esta página: https://aprendomusica.com
¡Ánimo! Y recordad, lavaros mucho las manos y no salgáis a la calle.
6ºB PRIMARIA_ TAREA DE JUEVES 12 DE MARZO PARA 6º B
Buenos días chicos,Aquí os mando una serie de tareas para practicar en casa. Íbamos a empezar con la guitarra pero no es viable, aunque de todas formas os cuento en cada una de las actividades que os mando.
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: audición (15%) , ukelele (30%) lenguaje musical (15%) )para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación: conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
Modo de entrega y corrección:
- Flauta: la practicaremos a la vuelta y la preguntaré en clase, pues es la canción de la graduación.
- Guitarra: preguntaré a la vuelta las notas de las cuerdas al aire y de los trastes de la primero c
- Lenguaje Musical. practicar los juegos que os mando en los enlaces, porque jugaremos con nota uno a uno el primer día de clase a modo de examen.
Corrección: las soluciones de lenguaje musical las da la aplicación al terminar de jugar.
ACTIVIDAD 1: practicar con la flauta sin poner las notas debajo, la siguiente partitura.
ACTIVIDAD 2: practicas dictados y adivinar notas en el siguiente enlace.
ACTIVIDAD 3: descargar el libro de guitarra que está colgado en el blog e ir viendo en el libro y probando con la guitarra cuáles son las cuerdas, cómo se llaman… el mástil se coge con la mano izquierda y las cuerdas se tocan con la derecha, igual que en el ukelele.
Para aquellos que no tengáis guitarra, descargaros en la Tablet la aplicación: Real Guitar free, y seleccionáis guitarra clásica o española y ahí podréis tocar.