2º MÚSICA MARTES 6 DE OCTUBRE 2020
Cantar y decodificar el ritmo y las notas de las canciones de la partitura. Practicarlo para ayudarles con fononimia.
2- Jugar a adivinar ritmos de la siguiente aplicación. Deben decir el nombre de la figura, no las sílabas rítmicas con las que se las han aprendido.
2º MÚSICA LUNES 1 DE JUNIO 2020
Hoy vamos a pasarlo bien cantando, bailando, tocando....
¡No tenéis que mandarme nada al mail, es todo práctico!
Tenéis que pinchar en este enlace y os aparecerá un juego con la opción de acceder a varias actividades: cantar, bailar, tocar, preguntas de teoría, percusión corporal. Podéis practicar lo que más os guste a lo largo de la semana.
https://view.genial.ly/5eb58a89c6ddfc0d172ad9a2/horizontal-infographic-lists-musica-11-al-24-de-mayo
¡No tenéis que mandarme nada al mail, es todo práctico!
Tenéis que pinchar en este enlace y os aparecerá un juego con la opción de acceder a varias actividades: cantar, bailar, tocar, preguntas de teoría, percusión corporal. Podéis practicar lo que más os guste a lo largo de la semana.
https://view.genial.ly/5eb58a89c6ddfc0d172ad9a2/horizontal-infographic-lists-musica-11-al-24-de-mayo
2º MÚSICA LUNES 25 DE MAYO 2020
HOY VAMOS A HACER 2 FICHAS INTERACTIVAS
ES MUY MUY IMPORTANTE QUE TODOS LAS HAGÁIS, ¡PUES CUENTA PARA NOTA!
Solo tenéis que pinchar en las fichas y se os abrirá en otra página.
Al finalizar cada una de las fichas pinchad en:
- Enviar a mi profesora .
Poned: NOMBRE APELLIDOS CURSO Y LETRA.
Esto hay que hacerlo con las dos fichas.

Audiciones de Ritmos con Sílabas Rítmicas

Suma de figuras. Nivel 1 rial" , sans-serif; font-size: 13.5pt;">
----
2º MÚSICA 18 DE MAYO 2020
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: audición (30%) y lenguaje musical (30%) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación:
- Utilizar el lenguaje musical convencional para la interpretación de obras con y sin acompañamiento instrumental.
Modo de entrega y corrección: la parte de teoría, la hacéis en una hoja o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto con vuestro nombre, apellidos curo y letra a:
Ceipdanielmartin26@gmail.com
ACTIVIDAD 1 (lenguaje musical). Abre las láminas y lee las explicaciones de las figuras y los compases.
Después, haz los ejercicios de la última imagen y mándamelo
no es necesario que imprimas, puedes hacerlo en una hoja de pentagramas, el cuaderno de música o una hoja a parte. No olvides mandármelo al correo.
Después, haz los ejercicios de la última imagen y mándamelo
no es necesario que imprimas, puedes hacerlo en una hoja de pentagramas, el cuaderno de música o una hoja a parte. No olvides mandármelo al correo.
Este ejercicio está en compás de 2/4.
ACTIVIDAD 2 (lenguaje musical y audición). Pincha en el siguiente enlace y practica los siguientes ritmos.
ACTIVIDAD 3 (lenguaje musical y audición). Pincha en el siguiente enlace y practica los dictados. ¡Tienes que adivinar el ritmo que suena!
------
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: audición (30%) y lenguaje musical (30%) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación:
- Utilizar el lenguaje musical convencional para la interpretación de obras con y sin acompañamiento instrumental.
Modo de entrega y corrección: la parte de teoría, la hacéis en una hoja o en el cuaderno y me lo mandáis en una foto con vuestro nombre, apellidos curo y letra a:
Ceipdanielmartin26@gmail.com
ACTIVIDAD 1 (lenguaje musical). Abre las láminas y haz los ejercicios que se piden. No es necesario que imprimas, puedes hacerlo en una hoja de pentagramas, el cuaderno de música o una hoja a parte. No olvides mandármelo al correo.
ACTIVIDAD 2 (lenguaje musical y audición). Pincha en el siguiente enlace y practica los siguientes ritmos.
ACTIVIDAD 3 (lenguaje musical y audición). Pincha en el siguiente enlace y practica los dictados. ¡Tienes que adivinar el ritmo que suena!
--------
2º MÚSICA LUNES 4 DE MAYO 2020
HOY VAMOS A HACER 2 FICHAS INTERACTIVAS
ES MUY MUY IMPORTANTE QUE TODOS LAS HAGÁIS, ¡PUES CUENTA PARA NOTA!
Solo tenéis que pinchar en las fichas y se os abrirá en otra página.
En esta primera ficha, cuando arrastréis los nombres y familias de los instrumentos a las líneas, debéis poner el nombre del instrumento arriba y el de la familia debajo. Por ejemplo:
GUITARRA
CUERDA
Si no, es probable que os lo coja como error.
Al finalizar cada una de las fichas pinchad en:
- Enviar a mi profesora .
Poned: NOMBRE APELLIDOS CURSO Y LETRA.
ENVIAR A: y poned este código: 84qa54pyu8
Esto hay que hacerlo con las dos fichas.
-------
-------
2º MÚSICA LUNES 27 DE ABRIL 2020
HOY VAMOS A PRACTICAR RITMOS, NOTAS Y A SEGUIR PRACTICANDO CON LAS FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: ritmo (%) teoría (%) y audición (20%) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación: conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
- Lenguaje Musical; practicar los juegos que os mando en los enlaces.
Corrección: las soluciones de lenguaje musical las da la aplicación al terminar de jugar.
ACTIVIDAD 1. Vamos a repasar algunos ritmos de lenguaje musical. Pincha en los enlaces, tanto para ver los videos como para hacer los ejercicios. ¿Estás preparado?
Al pichar en estos dos primeros enlaces, saldrán unos libros, pincháis en el libro 1, que está a la izquierda, y ahí os saldrá un índice. Pincháis primero en el título de "Negra corchea y su silencio" y después en el de "Blanca y su silencio". Os saldrá en ambos casos un video explicativo de esos ritmos y cómo se interpretan.
- Negra, corchea y su silencio
- La blanca y su silencio
Al pinchar en este ejercicio te saldrán unos ritmos de negra, silencio y dos corcheas. Pincha en el play y sonará una música. Hay que ir haciendo con palmas ese ritmo.
- Ejercicio de ritmo:
Al pinchar en este enlace, os llevará a unos dictados. Pincháis en dictados, y ahí saldrán unos compases en blanco, las figuras debajo y la palabra PLAY. Pincháis en PLAY y sonará un ritmo. Ese ritmo tenéis que adivinarle y escribirle arrastrando los ritmos de debajo en el compás en el pulso que corresponda.
- Dictado rítmico
ACTIVIDAD 2. Intenta adivinar las notas que se escuchan en estos audios. Pueden ser solo: do-mi-sol.
ACTIVIDAD 3. Repasa los instrumentos musicales y sus familias.
FAMILIA DE CUERDA: https://www.youtube.com/watch?v=DMu0Vp_doZY
FAMILIA DE VIENTO: https://www.youtube.com/watch?v=T5YchF4Pgro
FAMILIA DE PERCUSIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=Ag0kNzNTWL0&list=RDAg0kNzNTWL0&index=1
- Juego 1: https://www.youtube.com/watch?v=cN44YHKIZZA
- Juego 2: https://www.classtools.net/vortex/6-zwPJP
- Juego 3. https://aprendomusica.com/const2/18memoryInstrumentosBasico/memoryInstrumentosBasico.html
ACTIVIDAD 4. ¡Tenemos plataforma virtual en música! Ve jugando con ella:
Acceder a la dirección:
Usuario: danielmartin
Contraseña: danielmartin
-----
ACTIVIDAD 1. Vamos a repasar algunos ritmos de lenguaje musical. Pincha en los enlaces, tanto para ver los videos como para hacer los ejercicios. ¿Estás preparado?
Al pichar en estos dos primeros enlaces, saldrán unos libros, pincháis en el libro 1, que está a la izquierda, y ahí os saldrá un índice. Pincháis primero en el título de "Negra corchea y su silencio" y después en el de "Blanca y su silencio". Os saldrá en ambos casos un video explicativo de esos ritmos y cómo se interpretan.
- Negra, corchea y su silencio
- La blanca y su silencio
Al pinchar en este ejercicio te saldrán unos ritmos de negra, silencio y dos corcheas. Pincha en el play y sonará una música. Hay que ir haciendo con palmas ese ritmo.
- Ejercicio de ritmo:
Al pinchar en este enlace, os llevará a unos dictados. Pincháis en dictados, y ahí saldrán unos compases en blanco, las figuras debajo y la palabra PLAY. Pincháis en PLAY y sonará un ritmo. Ese ritmo tenéis que adivinarle y escribirle arrastrando los ritmos de debajo en el compás en el pulso que corresponda.
- Dictado rítmico
Al pichar en estos dos primeros enlaces, saldrán unos libros, pincháis en el libro 1, que está a la izquierda, y ahí os saldrá un índice. Pincháis primero en el título de "Negra corchea y su silencio" y después en el de "Blanca y su silencio". Os saldrá en ambos casos un video explicativo de esos ritmos y cómo se interpretan.
- Negra, corchea y su silencio
- La blanca y su silencio
Al pinchar en este ejercicio te saldrán unos ritmos de negra, silencio y dos corcheas. Pincha en el play y sonará una música. Hay que ir haciendo con palmas ese ritmo.
- Ejercicio de ritmo:
Al pinchar en este enlace, os llevará a unos dictados. Pincháis en dictados, y ahí saldrán unos compases en blanco, las figuras debajo y la palabra PLAY. Pincháis en PLAY y sonará un ritmo. Ese ritmo tenéis que adivinarle y escribirle arrastrando los ritmos de debajo en el compás en el pulso que corresponda.
- Dictado rítmico
ACTIVIDAD 2. Intenta adivinar las notas que se escuchan en estos audios. Pueden ser solo: do-mi-sol.
ACTIVIDAD 3. Repasa los instrumentos musicales y sus familias.
FAMILIA DE CUERDA: https://www.youtube.com/watch?v=DMu0Vp_doZY
FAMILIA DE VIENTO: https://www.youtube.com/watch?v=T5YchF4Pgro
FAMILIA DE PERCUSIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=Ag0kNzNTWL0&list=RDAg0kNzNTWL0&index=1
- Juego 1: https://www.youtube.com/watch?v=cN44YHKIZZA
- Juego 2: https://www.classtools.net/vortex/6-zwPJP
- Juego 3. https://aprendomusica.com/const2/18memoryInstrumentosBasico/memoryInstrumentosBasico.html
ACTIVIDAD 4. ¡Tenemos plataforma virtual en música! Ve jugando con ella:
Acceder a la dirección:
Acceder a la dirección:
Usuario: danielmartin
Contraseña: danielmartin
2º MÚSICA LUNES 20 DE ABRIL 2020
HOY VAMOS A CONOCER UN CUENTO MUSICAL, EL PEER GYNT, DE E. GRIEG
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: teoría (15 %) y audición (20%) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación: conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
- Lenguaje Musical; practicar los juegos que os mando en los enlaces.
Corrección: las soluciones de lenguaje musical las da la aplicación al terminar de jugar.
ACTIVIDAD 1. Abre el enlace y escucha y lee el cuento del Peer Gynt.
https://www.youtube.com/watch?v=-GK1dxhU064
ACTIVIDAD 1. Abre el enlace y escucha y lee el cuento del Peer Gynt.
https://www.youtube.com/watch?v=-GK1dxhU064
https://www.youtube.com/watch?v=-GK1dxhU064
ACTIVIDAD 2. Pincha en el siguiente enlace y haz los ritmos que aparecen con la canción de La gruta del rey de la montaña.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2º PRIMARIA MÚSICA MARTES 14 DE ABRIL 2020
¡Comenzamos el 3º trimestre niños y niñas de 1º!
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: audición (20%), lenguaje musical (15%) para el 3º trimestre.
Estándar de aprendizaje:
- Distingue en una audición sonido, silencio y ruido, así como tipos de voz, instrumentos y elementos básicos del lenguaje musical.
Modo de entrega y corrección:
- Practicar los juegos que os mando en los enlaces.
Corrección: las soluciones las da la aplicación al terminar de jugar.
LENGUAJE MUSICAL
ACTIVIDAD 1. El siguiente enlace te llevará a un juego de adivinar ritmos. Primero escúchalos y después tócalos en el tambor digital. ¿Preparado? Pincha aquí.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2ºA LUNES 30 DE MARZO Y 2ºB VIERNES 2 DE ABRIL 2020
¡Buenos días chicos!
Os voy a mandar unas tareas para que hagáis música en casa.
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: audición (20%), ukelele (15%) lenguaje musical (15%) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación: conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
Modo de entrega y corrección:
- Ukelele: la practicaremos a la vuelta y la preguntaré en clase.
- Lenguaje Musical e instrumentos; practicar los juegos que os mando en los enlaces, porque jugaremos con nota uno a uno el primer día de clase a modo de examen.
Corrección: las soluciones de lenguaje musical las da la aplicación al terminar de jugar.
ACTIVIDAD 1: Vamos a aprender una canción nueva con el ukelele: el Himno de la Alegría de Beethoven. Recuerda, si no tienes ukelele en casa, puedes usar cualquier aplicación con la que puedas tocar este instrumento.
ACTIVIDAD 2: Pídele a tus padres que te impriman este dominó de instrumentos musicales y recórtalo. ¡Podréis jugar todos juntos!
ESTOS DÍAS DE VACACIONES PUEDES SEGUIR JUGANDO A LOS JUEGOS DE INSTRUMENTOS, RITMOS, ADIVINAR NOTAS, DICTADOS QUE OS HE PUESTO ESTOS DÍAS PASADOS. MIRA EN LOS DÍAS ANTERIORES.
¡ÁNIMO!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2º LUNES 23 Y VIERNES 27 DE MARZO 2020
¡Buenos días niños/as de 2º!
Hoy vamos a jugar con todas las familias de instrumentos.
Os pongo también unos juegos y cómo no… ¡practicar el ukelele!
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: audición (20%), lenguaje musical (15%) para el 3º trimestre.
Estándar de aprendizaje:
- Reconoce y clasifica los instrumentos escolares y musicales.
- Distingue en una audición sonido, silencio y ruido, así como tipos de voz, y elementos básicos del lenguaje musical.
Modo de entrega y corrección:
- Lenguaje Musical e instrumentos; practicar los juegos que os mando en los enlaces, porque jugaremos con nota uno a uno el primer día de clase a modo de examen.
Corrección: las soluciones de lenguaje musical las da la aplicación al terminar de jugar.
INSTRUMENTOS MUSICALES
ACTIVIDAD 1. Escucha con atención este cuento llamado Pedro y el Lobo. En este cuento los instrumentos musicales son personajes. ¡Escúchalos con atención!
ACTIVIDAD 2. Vamos aprendernos las familias de instrumentos. Para ello, mira y escucha estos video.
FAMILIA DE CUERDA: https://www.youtube.com/watch?v=DMu0Vp_doZY
FAMILIA DE VIENTO: https://www.youtube.com/watch?v=T5YchF4Pgro
FAMILIA DE PERCUSIÓN: https://www.youtube.com/watch?v=Ag0kNzNTWL0&list=RDAg0kNzNTWL0&index=1
ACTIVIDAD 3. ¿Adivinamos los instrumentos? Pincha en estos juegos.
- Juego 1: https://www.youtube.com/watch?v=cN44YHKIZZA
- Juego 2: https://www.classtools.net/vortex/6-zwPJP
- Juego 3. https://aprendomusica.com/const2/18memoryInstrumentosBasico/memoryInstrumentosBasico.html
ACTIVIDAD 4. Sigue practicando la canción Mery tenía un corderito con el ukelele.
Os dejo un video que os he grabado para que veáis cómo se toca:
ACTIVIDAD 5. Adivina qué ritmo suena. Puede sonar negra (ta), silencio de negra, dos corcheas (titi) y si te vas al nivel más difícil incluso una blanca (too).
Dictados nivel 1:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2ºA Y B VIERNES 14 Y LUNES 16 DE MARZO 2020
¡Buenos días chicos!
Hoy vamos a hacer música desde casa y desde el ordenador, pero siempre con los oídos bien abiertos.
Os voy a mandar unas tareas para que hagáis música en casa.
Criterios de calificación: esta actividad será calificada en la sección: audición (20%) , ukelele (15%) lenguaje musical (15%) para el 3º trimestre.
Criterios de evaluación: conocer ejemplos de obras variadas de nuestra cultura, compositores y otras para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión.
Modo de entrega y corrección:
- Ukelele: la practicaremos a la vuelta y la preguntaré en clase.
- Lenguaje Musical e instrumentos; practicar los juegos que os mando en los enlaces, porque jugaremos con nota uno a uno el primer día de clase a modo de examen.
Corrección: las soluciones de lenguaje musical las da la aplicación al terminar de jugar.
ACTIVIDAD 1: practicar esta canción con el ukelele. Los que no tenéis ukelele podéis descargaros la aplicación KALA UKELELE en la tablet o móvil y practicarlo allí.
Os dejo un video que os he grabado para que veáis cómo se toca:
ACTIVIDAD 2: INSTRUMENTOS MUSICALES
¡Pincha el la familia de cuerda y esta semana nos aprendemos los instrumentos de esta familia! Si quieres, puedes repasar los de percusión, que ya conocemos.
ACTIVIDAD 3: ADIVINAMOS RITMOS
Adivina qué ritmo suena. Puede sonar negra (ta), silencio de negra, dos corcheas (titi) y si te vas al nivel más difícil incluso una blanca (too).
Dictados nivel 1:
ACTIVIDAD 4: ADIVINAMOS NOTAS
Ya nos sabemos varias notas…. Aquí vienen algunas más. ¿jugamos con ellas? ¡A ver si las adivináis!
https://aprendomusica.com/const2/16aprendonotasnivel2/aprendonotasnivel2.html